Parcelas en Valencia - compra, vende o alquila facilmente

Encuentra un terreno para construir, superficies agrícolas, ganaderas o industriales o anuncia tu parcela gratis

Venta y alquiler de terrenos en Valencia (Provincia)

Terrenos.es ofrece un servicio especializado de búsquedas de todo tipo de suelos, parcelas, fincas o terrenos disponibles en Valencia Provincia. La web permite encontrar todos los anuncios de venta o alquiler de terrenos urbanos,urbanizables y no urbanizables tanto de particulares como de gestores profesionales y otros expertos (agencias inmobiliarias, bancos) relacionados con el sector inmobiliario. Verás que es muy fácil y sencillo registrarse o publicar tu anuncio de terrenos en la web. Utilice el mapa para encontrar parcelas en cualquier zona
Localidades de la provincia de Valencia
Valencia19Torrent10Gandía10Sagunto16Requena12Ontinyent47Sueca38Algimia de Alfara24Alcira18Torres Torres12Cullera11Masia del Raco11Monserrat11Bétera10Ollería10Puebla de Vallbona10Turís10Albal10Carcagente9Liria9Montroy9Utiel9Alberique8Canals8Estivella8Albalat de la Ribera7Llombai7Albaida6Algar de Palancia6Alginet6Chiva6Játiva6Nàquera / Náquera6Oasi de Sant Vicent6Sollana6Villar del Arzobispo8Agullent5Benaguacil5Catadau5Cheste5Pedralba5Picassent6Ribarroja del Turia8Bárig4Bocairente4Carlet4Casinos4Chella4Foios4Masalavés4Puig i Lis4Vilella4Villalonga4Adzaneta de Albaida3Albalat dels Sorells3Alborache3Aldaia3Alfara de la Baronía3Algemesí3Ayora3Barcheta3Bellreguart3Castelló3Corinto3El Regalón3Gilet3Godelleta3La Conarda3Llaurí3Macastre3Mareny de Vilches3Miramar3Mulló Crussà3Navarrés4Senyera3Siete Aguas3Villamarchante3Yátova3Ador2Almussafes2Barrio del Cristo2Beniparrell2Bodega Vanacloig2Bugarra2Canet de Berenguer2Castellón de Rugat2Colonia Cinto de los Albates2Cuartell2Daimús2el Racó dels Frares2Gallipont I2Guadassuar2Hort de Ferris2Jalance2Jardí de Lauro2l'Alcúdia de Crespins2La Alcudia3La Joliesa2la Pobla Llarga2La Presa2Les Comes2Lloma Molina2Manuel2Masamagrell2Masia Arnal2Molí del Roll de Faitanar2Mollón Blanc2Monte-Jarque2Oliva2Olocau2Paterna3Platja de Piles2Ròtova2San Antonio de Benagéber2Tabernes de Valldigna2Tossal Gros d'en Carros2Urbanització Sant Gerard2Urbanización La Viña2Urbanización Monte Corona2Vallada2Villar de Tejas2Albalat de Tarongers2Alboraya1Alcácer2Alfafar1Alfahuir1Alfara del Patriarca1Alquería de la Condesa1Anahuir1Antella1Ayelo de Rugat1Bella Vista1Benetúser1Benicolet1Benifairó de los Valles1Benifayó1Benigánim1Benimodo1Benisoda1Benissanó1Beselga1Buñol1Carasoles1Cárcer1Carpesa1Carrícola1Catarroja1Caudete de las Fuentes1Cerdá1Chelva1Chulilla1Colinas de San Antonio1Cotes1Cuesta del Rato1el Genovés1El Paraíso1Enguera1Énova1Entrepins1Estubeny1Faura1Favareta1Fontanares1Gestalgar1Godella1Hort i Motor d'Ullets2La Barraca de Aguas Vivas1La Cortina1La Loma1La Masia de Cassany1La Peña1La Pinada de les Ànimes1La Pobla de Farnals1Les Creuetes1Llanera de Ranes1Mahuella1Manises2Marines1Marisán1Mas de Jacinto1Mas de la Reva1Masalfasar1Masía de Traver1Meliana1Mislata1Mogente1Molì-Fàbrica Arrossera de Sant Josep1Montealegre1Petrés1Piles1Playamonte1Port Saplaya1Puçol2Real de Gandía1Rotglá y Corbera1Salem1San Miguel1Serra1Silla1Sorio1Sumacárcel1Teresa de Cofrentes1Torre Cerdá1Uranització la Reprimala1Urbanització Vall de Sant Esperit1Urbanización La Balsilla1Urbanización Mas de la Montañeta1Urbanización Pedralvilla1Vallés1Ventas del Poyo1Xirivella1

Suelos urbanos, urbanizables y no urbanizables en la Provincia

Elige el tipo de terreno que buscas y mira las parcelas disponibles en venta o alquiler en todas las localidades de la provincia

Terrenos con las características más buscadas

A tu dispocision parcelas urbanas, urbanizables y no urbanizables organizadas según sean:

Ultimos terrenos publicados

Encuentra anuncios más actuales de todo tipo de terrenos de particulares, agencias más destacadas o bancos.
el Genovés 140000 m²
550 000 €
Particular
No urbanizable, 140 000 m²
Carrer Ronda Sur, el Genovés, el Genovés, Valencia
Cultivo alimentarioFrutalesAgrícolaRústico o rural+1
Masia del Raco 2300 m²
16 000 €
Particular
No urbanizable, 2 300 m²
Masia del Raco, Valencia
CiudadZona playasRústico o rural
Utiel 896 m²
80 000 €
Profesional
Urbanizable, 896 m²
Utiel, Valencia
Autopista o autoviaIndustrial
Caudete de las Fuentes 114 m²
20 000 €
Profesional
Urbano, 114 m²
Caudete de las Fuentes, Valencia
Torrent 2391 m²
334 000 €
Profesional
Urbano, 2 391 m²
Toll l'Alberca, Torrent, Torrent, Valencia
Sagunto 2709 m²
329 000 €
Profesional
Urbano, 2 709 m²
Carrer Fundició, Sagunto, Sagunto, Valencia
Industrial
Siete Aguas 5198 m²
4 100 €
Profesional
No urbanizable, 5 198 m²
La Juan Dominguez, Siete Aguas, Siete Aguas, Valencia
Rústico o rural
Siete Aguas 2396 m²
2 640 €
Profesional
No urbanizable, 2 396 m²
Calle Buitrera, Siete Aguas, Siete Aguas, Valencia
Rústico o rural
Siete Aguas 3961 m²
2 400 €
Profesional
No urbanizable, 3 961 m²
Aguas Blancas, Siete Aguas, Siete Aguas, Valencia
Rústico o rural
Sagunto 1773 m²
6 500 €
Profesional
No urbanizable, 1 773 m²
Sagunto, Sagunto, Valencia
IndustrialRústico o rural
Alfara de la Baronía 1376 m²
5 500 €
Profesional
No urbanizable, 1 376 m²
Camino de los Valles, Alfara de la Baronía, Alfara de la Baronía, Valencia
IndustrialRústico o rural
Montroy 1000 m²
67 740 €
Profesional
Urbano, 1 000 m²
Urbanización el Balcón de Montroy, Montroy, Montroy, Valencia
Residencial

Dónde comprar terrenos en Valencia

El valor medio de suelo urbano en la provincia de Valencia es uno de los más elevados de la comunidad autónoma, con poco más de 160€/m². Las zonas con terrenos urbanos más baratos en venta son: Liria, Sueca, Barcheta, Buñot y Castelló. Por su parte, los solares más caros se encuentran en Carpesa, Gandía, Requena y Valencia. La mayor parte de la población reside cerca del litoral, lo que provoca una mayor demanda de suelo y, en consecuencia, un aumento de su valor, que oscila de entre los 1.000€/m² hasta más de 3.000€/m² en estas localidades.

En general, los terrenos más baratos de la provincia de Valencia están situados en los municipios de Anahuir con el precio mínimo de 0,10€/m², Alborache con 0,30€/m² y Carrícola con 1€/m². El valor de las parcelas en estas localidades es tan reducido por la gran disponibilidad de terreno no urbanizable en venta en estas zonas.

Suelo de alto valor en la Comunidad Valenciana

La provincia de Valencia se sitúa al este del país, en la parte central de la Comunidad Valenciana. Tiene una superficie que supera el 1.000.000 de hectáreas, lo que supone más del 45% del total de la comunidad autónoma. La gran influencia del mar Mediterráneo y su localización generan un clima que se caracteriza por sus inviernos suaves y veranos calurosos. Su paisaje presenta dos relieves claramente diferenciados: el amplio litoral y la zona montañosa del interior. Las bases de su economía se asientan en el desarrollado tejido industrial y, sobre todo, en el turismo de sol y playa. Gracias a ello, cuenta con una red de comunicaciones de primer nivel.

El valor medio de suelo urbano en Valencia es muy similar a la provincia de Alicante. Y es que, son dos territorios que concentran la mayoría de su terreno urbano en la zona del litoral. Este hecho genera una mayor demanda, lo que se traduce en un aumento del precio medio de los solares urbanos. Las fincas rústicas experimentan una situación similar, al ser una provincia de gran explotación agrícola.

En los últimos años, ha crecido la superficie urbana y urbanizable, sobre todo en la zona de costa. Pues, se trata de una zona atractiva para la inversión, especialmente por su valor paisajístico. El terreno rústico ha tenido una mayor demanda en las comarcas de mayor actividad agrícola, como las de Sagunto, Riberas del Júcar y Gandía.

Un lugar de gran riqueza paisajística y desarrollo agrícola

Suelo rústico en Valencia abarca más de 850.000 hectáreas . Tiene un paisaje que está perfectamente diferenciado por dos unidades de relieve: las estribaciones del Sistema Ibérico y la depresión valenciana.

Es un lugar con gran desarrollo agrícola. De hecho, se destina a la explotación agraria más del 30% del total del territorio, es decir, una superficie que supera las 330.000 hectáreas. En sus tierras predomina la agricultura de regadío, sobre todo en las zonas aluviales costeras. Los cultivos más destacados son los cítricos, especialmente la naranja, omnipresente en las comarcas de Sagunto, Riberas del Júcar y Gandía. Frutales y hortalizas también tienen gran importancia, siendo los cultivos más significativos la sandía, la alcachofa y la cebolla. No hay que olvidar la tradición del arroz, uno de los principales cultivos del territorio valenciano, así como el viñedo no asociado. Otros cultivos que también tienen cierta relevancia son: la cebada, los olivares, el trigo, la avena, la patata de yero y la veza para forraje.

El terreno forestal tiene una amplia extensión, la cual abarca más del 50% de la provincia al superar las 550.000 hectáreas. Está dividido en monte abierto, monte maderable y monte leñoso. Los prados y pastizales tienen una menor influencia, respecto al resto de regiones. Y es que, no ocupan ni el 1% del total del territorio valenciano.

La zona de costa acoge las mayores superficies de terreno

El extenso litoral acoge los municipios de mayor superficie, generando el fenómeno de superpoblación en muchos de ellos. El resultado es el gran contraste poblacional entre la zona de costa y las comarcas del interior. La ciudad de Valencia reúne la mayor superficie de territorio, así como el porcentaje de población más elevado. En su totalidad, hay más de 40.000 hectáreas de solares urbanos y más de 25.000 hectáreas de terreno urbanizable en Valencia. Las parcelas residenciales, con una extensión que supera las 10.000 hectáreas, tienen mayor presencia en los municipios de Valencia, Torrent, Gandía, Paterna y Sagunto.

Una de las industrias más importantes de España

Cuenta con más de 300 polígonos industriales, los cuales reúnen más de 8.500 hectáreas de suelo industrial. Se trata de un tejido industrial fuerte y competitivo, que se ha consolidado a nivel nacional e internacional, gracias a la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos. De hecho, es una de las provincias que genera mayor empleo industrial. Por todo ello, se ha convertido en una de las bases de la economía del territorio valenciano, junto al turismo. Los sectores más destacados son el textil, el manufacturero y el agroalimentario.

Valencia, uno de los grandes valores del país

Es una de las provincias valencianas más potentes a nivel industrial y agrícola. Como en el resto de la comunidad autónoma, el turismo es la joya de la corona de su economía, especialmente el de sol y playa. Esto ha derivado en un aumento del suelo urbano y urbanizable en el amplio litoral, zona interesante para la posibilidad de inversión. En definitiva, se trata de un lugar desarrollado de alta valía natural.

Preguntas frecuentes
  • ¿Cuáles son los lugares más bonitos de Valencia?

    Uno de los lugares más bonitos de la provincia de Valencia es la ciudad de las artes y de las ciencias. Es una obra moderna que fue construido por el arquitecto Santiago Calatrava en 1998. En la ciudad se presente el museo de las Ciencias, el Oceanográfico y el Hemisféric. 

    Otros lugares emblemáticos y bonitos son:

    • Castillo de Xativa
    • Mercado Modernista Valencia
    • Casa-Museo Benlliure
    • Lonja de la Seda
    • Palacio de Cervelló
    • Monasterio de Cotalba
    • Albufera de Valencia
  • ¿Cuáles son los pueblos más bonitos de la provincia de Valencia?

    La provincia de Valencia cuenta con unos pueblos de gran valor histórico y cultural, además de disponer de bellos paisajes naturales. 

    Los pueblos más bonitos y destacados son:

    • Bocairent
    • Chulilla
    • Chelva
    • Xátiva
    • Sagunto
    • Ontinyent
    • Alpuente
    • Ayora
  • ¿Qué se cultiva en la provincia de Valencia?

    En la provincia de Valencia principalmente se cultivan los cítricos como naranja, limones y mandarinas, esto convierte a la provincia en una de las más importantes exportadoras de los cítricos en España. También la provincia cuenta con la fruta dulce de hueso, en las montañas se puede encontrar unos frutos secos (almendra, algarrobas, nueces) y aquí se produce el turrón más famoso de España.

  • ¿Qué documentos se necesitan para calcular la Plusvalía?

    Para calcular la plusvalía en la provincia de Valencia hay que tener siguientes documentos:

    • La fecha de compra y la fecha de venta del inmueble.
    • Los años que han transcurrido entre ambas fechas.
    • El valor catastral del suelo de la propiedad.
    • La revalorización del suelo durante los años que has sido dueño.
    • El gravamen que imponga tu ayuntamiento.
    • Las bonificaciones sobre el impuesto.
  • ¿Qué se necesita para calcular la Plusvalía en Valencia?

    Se necesita calcular el valor catastral del suelo, abonar la tasa de revalorización que fija el ayuntamiento donde está ubicada la propiedad y saber si hay bonificaciones concretas del ayuntamiento local. Por otro lado, en general, el impuesto de plusvalía es único para cada localidad y no puede exceder del 30%.

  • ¿Qué ayudas y subvenciones existen en Valencia para la instalación de energías renovables?

    En la actualidad en la provincia de Valencia existen las siguientes ayudas y subvenciones:

    • Bonificación del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles). Las bonificaciones del IBI dependen de cada ayuntamiento y llegan hasta el 50% de subvención. 
    • Bonificación del ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). Este tipo del impuesto se paga solo una vez y la bonificación puede llegar al 95%.
    • Ayudas Next Generation. Los importes de este tipo de ayuda son 600 € por cada kWp de la instalación y 490€ por kWh en la batería, en el caso de las instalaciones menores de 10 kWp. También, en el caso de las instalaciones de más de 10 kWp las ayudas varían entre 450€ y 300€ por kWp instalado.
    • Las ayudas autonómicas son las ayudas para las pequeñas empresas que aumentan la rentabilidad del autoconsumo. 
    • Deducciones del IRPF (que se aplica al hacer la Declaración de la Renta). Con este tipo de deducción se puede obtener hasta el 20% de la inversión en lBI
  • ¿Qué tipos de industria hay en la provincia de Valencia?

    La mayoría de los sectores industriales se encuentra en Valencia, la capital de la provincia y los principales tipos de industria son: agricultura, textil y turismo. Además, el puerto valenciano es el primer puerto en España en tráfico de contenedores.

  • ¿Qué localidades tienen los terrenos más baratos en Valencia?

    Los municipios que presentan los valores de suelo urbano, urbanizable y no urbanizable más baratos de toda la provincia son: Carcagente, Llaurí, Yátova, Barcheta y Llombai.

Esta web terrenos.es, cuyo responsable es Pirañas Online SL, utiliza cookies (pequeños archivos de información que se guardan en su navegador), tanto propias como de terceros, para el funcionamiento de la web (necesarias), analíticas (análisis anónimo de su navegación en el sitio web) y de redes sociales (para que pueda interactuar con ellas). Puede consultar nuestra política de cookies y también nuestra política de privacidad. Puede aceptar las cookies, rechazarlas, configurarlas o ver más información pulsando en el botón correspondiente.